“Estación de la bruma y de la dulce abundancia,
íntima amiga del sol que todo lo madura;
que planeas con él bendecir y cargar
con frutos las parras que rodean los aleros;
inclinar con manzanas los árboles musgosos
y hacer que las frutas hasta el corazón maduren;
hinchar las calabazas y con dulces frutos
llenar las avellanas; abrir más y más
las últimas flores para las abejas, hasta que crean
que nunca tendrán fin los días calurosos
pues colmó el Verano sus pegajosas celdas.”
John Keats.-
31/10/13
26/10/13
Por si se fuera la luz
Ultimante no se por que me todos los libros que caen en mis manos tienen un argumento un poco diferente del habitual, son libros con un argumento original y extraño a la vez, libros que cuando los empiezo a leer me parecen lentos y algunos parrafos hasta aburridos no tienen accion, parecen que no pasa nada en realidad pero pasan muchas cosas y una vez que entro en la trama de la novela, no deja de sorprenderme.
Nadia y Martín son una pareja entrada en los treinta que decide dejar la ciudad caótica y degradada para irse a vivir a un pueblo casi deshabitado, (donde solo viven tres habitantes, y una mujer que aparece de vez en cuando con una niña que no se sabe de quien es y que es de todos) .
Han resuelto romper con todo y dar una nueva oportunidad a sus vidas y a su relación, pero además de forma radical, reconstruyendo todo desde cero. Cargados de dudas y frustraciones pasadas se enfrentan a un mundo que parece anclado en el pasado y en la soledad que solo produce el abandono. Salvo luz y agua corriente, no parece haber nada más de la sociedad urbanita que han dejado.
Se han marchado casi con lo esencial, atrás han quedado las comodidades.Solo se han llevado libros, una máquina de escribir “por si se fuera la luz”. Y un viaje hacia sí mismos, para encontrarse. Pero no estarán solos en aquel lugar cerrado.
«Todo bicho humano necesita a otros y claro que me doy cuenta de que yo también; entiendo que Martín se planteó esta necesidad desde el principio y por eso su tranquilo entusiasmo para todo pero es que yo me llamo Nadia, tengo treinta años, y pensé que había viajado a la nada.»
“Ante una sociedad urbanita donde peligran los recursos, y la amenaza del cambio climático es cada vez más apremiante, escapar a un pueblo abandonado se convertía en la excusa para que los personajes pudiesen empezar una nueva vida”, esta es una novela de relaciones personales, de dependencias, de personajes que se hacen continuas preguntas.. Con ritmo pausado, diferentes voces narradoras Lara trata la dependencia y la transformación que los personajes sufren al convivir unos con otros. Este libro nos reconciliará con lo mejor y peor que hay en el ser humano.
«Me quedé aquí porque fue el único sitio que encontré donde la fórmula del tiempo se desvanece».
Se abrazaron en la casa fría nada más entrar. La decisión no había sido cosa de dos días, vivir allí implicaba estar juntos a pesar de todo, sin ninguna excusa. Pero la sensación de aventura no embriagaba el camino, o el encuentro con aquella construcción rectangular, porque ambos habían recorrido la tierra que los separaba de su antigua ciudad con la certeza de que no tenían más opciones que ese sitio u otro semejante.»
Parece que todo en la historia está llevado muy al límite. Invierno y verano, sin otoño y primavera. Frío y calor. Sentimientos, sensaciones…lo que se relata en el libro es un intenso viaje intimista, una estudio sobre los diferentes caracteres personales en situaciones límites y nuevas, en una narración llena de reflexiones y conceptos.
En definitiva un libro que cautiva , sorprende y te hace reflexionar
Muy recomendado
24/10/13
Si las cosas hablaran
Si las cosas hablaran –
pero si hablaran, también podrían mentir.
Sobre todo las más corrientes y poco apreciadas,
para llamar finalmente la atención.
Da pánico pensar
qué me diría tu botón descosido,
y a ti, la llave de mi puerta,
esa vieja mitómana.
Wislawa Szymborska
pero si hablaran, también podrían mentir.
Sobre todo las más corrientes y poco apreciadas,
para llamar finalmente la atención.
Da pánico pensar
qué me diría tu botón descosido,
y a ti, la llave de mi puerta,
esa vieja mitómana.
Wislawa Szymborska
22/10/13
20/10/13
EL Perfume
El Perfume-Patrick Susking
19/10/13
Carta de Frida Kahlo a Diego Rivera
Sr. mío Don Diego:
Escribo esto desde el cuarto de un hospital y en la antesala del quirófano. Intentan apresurarme pero yo estoy resuelta a terminar ésta carta, no quiero dejar nada a medias y menos ahora que sé lo que planean, quieren herirme el orgullo cortándome una pata… Cuando me dijeron que habrían de amputarme la pierna no me afectó como todos creían, NO, yo ya era una mujer incompleta cuando le perdí, otra vez, por enésima vez quizás y aún así sobreviví.
No me aterra el dolor y lo sabes, es casi una condición inmanente a mi ser, aunque sí te confieso que sufrí, y sufrí mucho, la vez, todas las veces que me pusiste el cuerno…no sólo con mi hermana sino con otras tantas mujeres…¿Cómo cayeron en tus enredos? Tú piensas que me encabroné por lo de Cristina pero hoy he de confesarte que no fue por ella, fue por ti y por mi, primero por mi porque nunca he podido entender ¿qué buscabas, qué buscas, qué te dan y qué te dieron ellas que yo no te di? Por que no nos hagamos pendejos Diego, yo todo lo humanamente posible te lo di y lo sabemos, ahora bien, cómo carajos le haces para conquistar a tanta mujer si estás tan feo hijo de la chingada…
Bueno el motivo de esta carta no es para reprocharte más de lo que ya nos hemos reprochado en esta y quién sabe cuántas pinches vidas más, es sólo que van a cortarme una pierna (al fin se salió con la suya la condenada)… Te dije que yo ya me hacía incompleta de tiempo atrás, pero ¿qué puta necesidad de que la gente lo supiera? Y ahora ya ves, mi fragmentación estará a la vista de todos, de ti… Por eso antes que te vayan con el chisme te lo digo yo “personalmente”, disculpa que no me pare en tu casa para decírtelo de frente pero en éstas instancias y condiciones ya no me han dejado salir de la habitación ni para ir al baño. No pretendo causarte lástima, a ti ni a nadie, tampoco quiero que te sientas culpable de nada, te escribo para decirte que te libero de mí, vamos, te “amputo” te mi, sé feliz y no me busques jamás. No quiero volver a saber de ti ni que tú sepas de mí, si de algo quiero tener el gusto antes de morir es de no volver a ver tu horrible y bastarda cara de malnacido rondar por mi jardín.
Es todo, ya puedo ir tranquila a que me mochen en paz.
Se despide quien le ama con vehemente locura,
Su Frida
Escribo esto desde el cuarto de un hospital y en la antesala del quirófano. Intentan apresurarme pero yo estoy resuelta a terminar ésta carta, no quiero dejar nada a medias y menos ahora que sé lo que planean, quieren herirme el orgullo cortándome una pata… Cuando me dijeron que habrían de amputarme la pierna no me afectó como todos creían, NO, yo ya era una mujer incompleta cuando le perdí, otra vez, por enésima vez quizás y aún así sobreviví.
No me aterra el dolor y lo sabes, es casi una condición inmanente a mi ser, aunque sí te confieso que sufrí, y sufrí mucho, la vez, todas las veces que me pusiste el cuerno…no sólo con mi hermana sino con otras tantas mujeres…¿Cómo cayeron en tus enredos? Tú piensas que me encabroné por lo de Cristina pero hoy he de confesarte que no fue por ella, fue por ti y por mi, primero por mi porque nunca he podido entender ¿qué buscabas, qué buscas, qué te dan y qué te dieron ellas que yo no te di? Por que no nos hagamos pendejos Diego, yo todo lo humanamente posible te lo di y lo sabemos, ahora bien, cómo carajos le haces para conquistar a tanta mujer si estás tan feo hijo de la chingada…
Bueno el motivo de esta carta no es para reprocharte más de lo que ya nos hemos reprochado en esta y quién sabe cuántas pinches vidas más, es sólo que van a cortarme una pierna (al fin se salió con la suya la condenada)… Te dije que yo ya me hacía incompleta de tiempo atrás, pero ¿qué puta necesidad de que la gente lo supiera? Y ahora ya ves, mi fragmentación estará a la vista de todos, de ti… Por eso antes que te vayan con el chisme te lo digo yo “personalmente”, disculpa que no me pare en tu casa para decírtelo de frente pero en éstas instancias y condiciones ya no me han dejado salir de la habitación ni para ir al baño. No pretendo causarte lástima, a ti ni a nadie, tampoco quiero que te sientas culpable de nada, te escribo para decirte que te libero de mí, vamos, te “amputo” te mi, sé feliz y no me busques jamás. No quiero volver a saber de ti ni que tú sepas de mí, si de algo quiero tener el gusto antes de morir es de no volver a ver tu horrible y bastarda cara de malnacido rondar por mi jardín.
Es todo, ya puedo ir tranquila a que me mochen en paz.
Se despide quien le ama con vehemente locura,
Su Frida
17/10/13
La Ola
El tiempo entre costura-Maria Dueñas
Imagen:Israel Satre
15/10/13
Amores al margen
No conocía nada de esta autora, pero si había leído criticas muy buenas de sus libros, por eso cuando cayo este en mis manos , el argumento me atrojo por su originalidad y no dude en quedarmelo Su lectura no me defraudo y espero volver a repetir con otras libros suyos.
Amores al margen es una novela con pocos personajes (pocos protagonistas nombrados) y mucha sensibilidad. Una novela en la que importa tanto lo que no se dice como lo que no se dice. Una novela que envuelve e invita, la trama esta rodeada de un atmósfera enigmática que rodea también al personaje femenino
En la novela no ocurren grandes sucesos , la acción es lenta, pausada,pero es un libro con una temática muy peculiar pero sencilla. Ella, la mujer que narra, tiene unos oídos distintos y por eso considerados enfermos:
"-Por la mañana me despertó un sonido extraño. No se trataba de un sonido habitual de la vida diaria, era algo mucho más extraño. Estuve escuchándolo un ratito en la cama, y luego intenté compararlo a todo tipo de ruidos que yo conocía. Y acabé suponiendo que se trata de una flauta travesera, no de metal sino de madera, como las que se usan el música de corte Gagaku."
Son sus oídos, sus orejas, protagonistas de este relato.Con apenas tres personajes, la ciudad nevada, el tiempo detenido y con una prosa delicada y precisa Yoko Ogawa nos cuenta una extraordinaria relación, amorosa y sanadora entre los dedos de Él y los oídos de Ella. Es una historia de necesidad,ella adora los dedos de Y. Los reconoce, los recorre con todo su ser. Sin estos se siente perdida y vacía
-"-Me gustaría conocer mas cosas aparte de sus dedos. Ese tipo de cosas sin importancia como, por ejemplo, si tiene hermanos o hermanas, tu primer amor, tus gustos o como es la casa en la que vives.
- Es aburrido, no tengo costumbre de hablar de esas cosas"
Me gustó la prosa de la autora, es sencilla y descriptiva, hace que te acomodes a la escena, sientes el lento transcurrir del
tiempo.
Novela enigmática, intimista ,intrigante y a la vez detallista, con una leve sensualidad oriental, cuya lectura espero que os guste y la disfruteis tanto como yo lo hice.
14/10/13
13/10/13
Amor
La última noche, -James Salter
Imagen:Jack Vettriano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)