31/12/15
Felicidad clandestina
"A veces me sentaba en la hamaca para balancearme con el libro abierto en el regazo, sin tocarlo, en un éxtasis purísimo. No era más una niña con un libro: era una mujer con su amante."
Felicidad clandestina, Clarice Lispector
27/12/15
30/11/15
Soledad
Lo que nos salva de la soledad es la soledad de cada uno de los otros. A veces, cuando dos personas están juntas, a pesar de estar hablando, lo que ellas comunican silenciosamente una a la otra es el sentimiento de soledad.
Clarice Lispector
28/11/15
Hiroshima mon amour
Te encuentro. Me acuerdo de ti. Esta ciudad está hecha a la medida del amor. Tú estabas hecho a la medida de mi propio cuerpo. ¿Quién eres? Me estás matando. Estaba hambrienta. Hambrienta de infidelidades, de adulterios, de mentiras y de morir. Desde siempre. Ya me imaginaba que un día tropezaría contigo. Y te esperaba con una impaciencia sin límites, sosegada. Devórame. Defórmame a imagen tuya para que nadie más, después de ti, comprenda ya en absoluto la razón de tanto deseo. Vamos a quedarnos solos, amor mío. La noche no tendrá fin. El día no amanecerá ya para nadie. Nunca. Nunca más. Por fin. Me estás matando. Eres mi vida. Lloraremos al día muerto con conocimiento y buena voluntad. No tendremos ya nada más que hacer, nada más que llorar al día muerto. Pasará tiempo. Solamente tiempo. Y vendrá un tiempo. Vendrá un tiempo en que ya no sabremos dar un nombre a lo que nos una. Su nombre se irá borrando poco a poco de nuestra memoria.
Y luego, desaparecerá por completo.
Marguerite Duras (Vietnam 1914 - París 1996)
de Hiroshima mon amour
26/11/15
Invitame a tu sueño
Invítame a tu sueño,
déjame compartir esa película
donde el tiempo es deforme y el deseo se cumple.
Sueña un poco conmigo y te prometo
ser la mujer perfecta
para ti, mientras vivas con los ojos cerrados.
Te besaré con labios de cereza,
mezclaré sabiamente la pasión con ternura
y cuando llegue el alba me iré sin hacer ruido.
Amalia Bautista
24/11/15
Una canción
Hay en el norte una mujer encantadora,
incomparable, única.
Una mirada suya destruye la ciudad de un hombre,
una segunda mirada destruye el reino de un hombre.
¿No te gustaría conocer a una destructora de reinos y ciudades?
¡No encontrarás dos veces una belleza así!
Hsu Ling
Imagen:: Zhao Kaillin
22/11/15
Hipnosis
Desde hace tiempo aprendi que cuando un mujer logra penetrar en el corazón de un hombre, los ojos de ese hombre esta como hipnotizados por la visión interna de ella, y así siguen durante algún tiempo, ciegos cualquier verdad.
Viento del este, Viento del oeste-Pearl S. Buck
20/11/15
Un dia llegara
Un día llegará el día de abrazarte, de desnudarte por fin de tanta ropa y de tanta espera".
Julio Córtazar
Imagen:Salvador Dali
17/11/15
Cultura
"Cuando era niña, cuando era adolescente, los libros me salvaron de la desesperación: eso me convenció de que la cultura era el valor más alto”
Simone de Beauvoir.
15/11/15
Soñando
Siento un vago rumor... Toda la tierra
Está cantando dulcemente... Lejos
Los bosques se han cargado de corolas,
Desbordan los arroyos de sus cauces
Y las aguas se filtran en la tierra
Así como mis ojos en los ojos
Que estoy sonañdo embelesada...
Alfonsina Storni
Imagen: Odel
13/11/15
La carne hecha verdad
Como la araña hembra devora al macho
en la noche tejida,
así quisiera que cayeras
a la hora exacta del deseo.
Y así solos haremos el rito dionisíaco del amor
sin importarnos que las campanas callen,
que el viento gima con su quilla quebrada,
que las gaviotas pierdan su brújula en los mares
y la noche se estrelle en un alba imprevista.
Nosotros entre tanto
estaremos levantando un mundo tejido a besos
bebiendo a bocanadas tú mi azúcar
yo tu sal,
para después en la húmeda arena del placer
reinventar el deseo
porque siempre habrá una piel nueva,
otra saliva dulce para beber los labios
y la verdad de la carne hecha verbo
en la palabra amor.
Beatríz Zuluaga
11/11/15
Los desorientados
De aquellas manos aferradas empezaba a nacer el deseo del abrazo. Pero las miradas aún se rehuían y los dos acechaban el instante en que el otro pronunciase las palabras sensatas que acabarían con la tentación
Los Desorientados -Amin Maalouf
9/11/15
El nadador en el mar secreto
Es éste un libro que podría pasar desapercibido en una librería si no lo conoces; de hecho eso me paso a mi, ni siquiera lo vi, a no ser por el dependiente de la librería que me lo recomendó como un joya; ni siquiera lo hubiera comprado ..Cuando lo tuve en mis manos me di cuenta de que la portada y la encuadernación no eran como los demás ni siquiera había una sinopsis de la historia y tenia un titulo muy ambigüo pero aun así me lo quede.
El nadador en el mar secreto es la historia del nacimiento de un niño; será el hombre quien nos cuente la historia de este embarazo deseado. El lenguaje poético de su narración y una contenida emoción se funden para proyectar un potente sentimiento de amor y a la vez de aceptación de una realidad no deseada.
"A Laski le parecía como si hubiera dos Dianes distintas: una temblaba como una hoja, la otra estaba tranquila y tomaba decisiones como si fuera una vieja comadrona. También en su interior sentía esa misma división mientras cogía la maleta de su mujer y la llevaba hasta la escalera. Le temblaba la mano, el corazón le estallaba, pero había otra parte de él que conservaba la calma, firme como un árbol viejo”
Es una novela muy corta pero muy intensa que en pocas palabras trasmite mucho,llega al lector y e imposible quedarse indiferente ante lo que viven esta pareja en tan poco tiempo.
Es un libro que te conmueve y deja un sabor amargo al terminar la lectura, pues en ocasiones parece un poco dura; pero a pesar de ser una historia que habla de la vida y de la muerte con dos personajes desconocidos en una tierra fría y remota no dejara de emocionarnos.
No os cuento mas será mejor que la leaís
8/11/15
Otoños incendiados
"En llamas, en otoños incendiados,
arde a veces mi corazón,
puro y solo. El viento lo despierta,
toca su centro y lo suspende
en luz que sonríe para nadie:
¡cuánta belleza suelta!"
Octavio Paz
arde a veces mi corazón,
puro y solo. El viento lo despierta,
toca su centro y lo suspende
en luz que sonríe para nadie:
¡cuánta belleza suelta!"
Octavio Paz
21/10/15
La medida de mi madre
No se si te lo he dicho:
mi madre es pequeña
y tiene que ponerse de puntillas
para besarme.
Hace años yo me empinaba,
supongo para robarle un beo.
No hemos pasado la vida
estirándonos y agachándonos
para buscar la medida exacta
donde poder querernos
mi madre es pequeña
y tiene que ponerse de puntillas
para besarme.
Hace años yo me empinaba,
supongo para robarle un beo.
No hemos pasado la vida
estirándonos y agachándonos
para buscar la medida exacta
donde poder querernos
Begoña Abad
Imagen: Rose Walton
Imagen: Rose Walton
3/10/15
Futuro
"Aprovechemos el otoño
antes de que el futuro se congele
y no haya sitio para la belleza
porque el futuro se nos vuelve escarcha."
Mario Benedetti
26/9/15
Tal como eras
Hoy entré al café de donde te llevaron
Entré a tomar un café
y a recordarte.
Yo que en ciudades ajenas
he creído verte tantas veces
yo que he corrido tras de alguien que se volvía
hablando otro idioma
yo que he querido dormir interminablemente
para volver a soñar con vos
para volver a creer que estabas viva.
Yo hoy tuve terror de que vinieras
seis años después
a contarme que todo da igual
o que ahora un tipo te mantiene
o que la culpa fue nuestra.
Terror de que vinieras a decirme
como tantos
lo de la pobre loba, ya muerta, que fue la juventud.
No sé cómo ni por qué
vivo
y vivo en esta ciudad
desde la que vos buscabas las ventanas adonde diera el
sol
en esta ciudad llena de carteles que mienten
de gente que habla de otra cosa
o se lo cree
en esta ciudad que cree que el sol se tapa con la mano.
Yo sigo buscando tus ventanas
y hoy entré al café adonde no vendrías
a tomar un café
sólo por recordarte, tal como eras.
Marta Vasallo
24/9/15
22/9/15
Se estan apagando las luces
Se están apagando las luces y las gentes salen en tropel
es ya la tarde, ha terminado el trabajo
el tropel se extiende por la plaza
figuras negras
y camino y sombras
se van apagando ventana tras ventana
la niebla se demora gris en los tejados
es primavera y calma
una tarde
sin embargo siguen saliendo las sombras en tropel
y la luz extiende por caminos y campos.
es ya la tarde, ha terminado el trabajo
el tropel se extiende por la plaza
figuras negras
y camino y sombras
se van apagando ventana tras ventana
la niebla se demora gris en los tejados
es primavera y calma
una tarde
sin embargo siguen saliendo las sombras en tropel
y la luz extiende por caminos y campos.
Günnar Björling
Imagen:Francesc Catalá Roca
Imagen:Francesc Catalá Roca
20/9/15
Horarios nocturnos
Acostado a tu lado, oigo los trenes.
Cruzan mi frente sus fugaces luces
rasgando el horror tibio de esta noche.
La pausa de silencio me deja una luz roja,
una nota sobre este pentagrama
de cables y de vías oscuras y brillantes.
Acostado a tu lado,
oigo cómo se alejan con el ruido más triste.
Quizá me he equivocado no subiendo a uno de ellos.
Quizá el último acierto
sea -abrazado a ti-
dejar pasar los trenes en la noche
Joan Margarit
19/9/15
El Refugio
(…) subía a sollozar al punto más alto de la casa, junto a la sala de estudio, bajo los tejados, a un cuartito que olía a iris y perfumaba también un grosellero silvestre, crecido fuera, entre las piedras de la muralla, y una de cuyas ramas en flor entraba por la ventana entreabierta. Aquel cuarto, destinado a un uso más especial y vulgar y desde el que, durante el día, se llegaba con la vista hasta el torreón de Roussainville-le-Pin, me sirvió durante mucho tiempo de refugio –seguramente porque era el único que me permitían cerrar con llave- para todas mis ocupaciones que reclamaban una soledad inviolable: la lectura, la ensoñación, las lágrimas y la voluptuosidad.
Marcel Proust.- Por la parte de Swann.
Marcel Proust.- Por la parte de Swann.
17/9/15
Ella te te esta Observando
Ella te está observando y te siente segura
detrás de tu sonrisa. Mira como levantas
con lentitud la taza de café,
la calma de tu holgado pijama blanco
al leer el periódico de la mañana.
La paz que siente es un reflejo tuyo,
porque le permitiste que tuviera
sus primeros recuerdos
en el lado tranquilo de esta casa.
Mira con avidez adolescente,
pero no sabe aún que se siente segura
porque nunca le hablas del armario
que no te atreverías a ordenar,
ni del disco que temes escuchar otra vez,
ni de cartas antiguas que no puedes quemar.
Al volver una noche
es posible que llegue a descubrir
dónde empieza la paz de la mañana,
qué fondo de renuncia tiene a veces,
y de derrota siempre, nuestra calma.
Joan Margarit
14/9/15
Camiano entre rostros
Por el mundo camino entre los rostros
buscando el tuyo,
entre sombras que no hace tu cuerpo,
entre besos que no ofreces,
bajo nubes que no te acompañan; y cuando abro los ojos
al despertarme es como si me hubiese caído de la tierra.
Carilda Oliver
Imagen :James Maher
entre sombras que no hace tu cuerpo,
entre besos que no ofreces,
bajo nubes que no te acompañan; y cuando abro los ojos
al despertarme es como si me hubiese caído de la tierra.
Carilda Oliver
Imagen :James Maher
12/9/15
El aire de Paris
Hay electricidad en el aire de París en los atardeceres de octubre, a la hora en que va cayendo la noche. Incluso cuando llueve. No me entra melancolía a esa hora, ni tengo la sensación de que el tiempo huye. Sino de que todo es posible.
Patrick Modiano
Imagen: Odel
7/9/15
El Refugio
Sí, aquella librería no fue sólo un refugio, sino, además, una etapa de mi vida. Muchas veces me quedaba hasta la hora de cerrar. Había un asiento junto a las estanterías o, más bien, una escalerilla de cierta altura. Me sentaba en ella para hojear los libros y los álbumes ilustrados. Me preguntaba si el dueño era consciente de mi presencia. Al cabo de unos días, sin dejar la lectura me decía una frase, siempre la misma: ¿Qué? ¿Encuentra algo que la haga feliz?".
En el café de la juventud perdida, Patrick Modiano
Etiquetas:
El mundo de los libros,
Fragmentos al azar
4/9/15
Entresuleo
"Esa mujer y yo estuvimos pegados con agua.
Su piel sobre mis huesos
y mis ojos dentro de su mirada.
Nos hemos muerto muchas veces
al pie del alba.
Recuerdo que recuerdo su nombre,
sus labios, su transparente falda.
Tiene los pechos dulces, y de un lugar
a otro de su cuerpo hay una gran distancia:
de pezón a pezón cien labios y una hora,
de pupila a pupila un corazón, dos lágrimas.
Yo la quiero hasta el fondo de los abismos,
hasta el último vuelo de la última ala,
cuando la carne toda no sea carne,
ni el alma sea alma.
Es precioso querer. Yo ya lo sé. La quiero."
Jaime Sabines
Imagen.:Santiago Carbonell
1/9/15
Los cuerpos celstes
Lucía Etxebarria-Beatriz y los cuerpos celestes
30/8/15
Auyentando el tiempo
"Ahuyentemos el tiempo, amor, que ya no exista;
esos minutos largos que desfilan pesados
cuando no estás conmigo y estás en todas partes
sin estar pero estando".
Gioconda Belli
28/8/15
Se que no vendras
"Te espero cuando la noche se haga día,
suspiros de esperanzas ya perdidas.
No creo que vengas,
lo sé, sé que no vendrás.
Sé que la distancia te hiere,
sé que las noches son más frías,
sé que ya no estás.
Creo saber todo de ti.
Sé que el día de pronto se te hace noche:
sé que sueñas con mi amor,
pero no lo dices,
sé que soy un idiota al esperarte.
Pues sé que no vendrás".
sé que las noches son más frías,
sé que ya no estás.
Creo saber todo de ti.
Sé que el día de pronto se te hace noche:
sé que sueñas con mi amor,
pero no lo dices,
sé que soy un idiota al esperarte.
Pues sé que no vendrás".
Mario Benedetti
26/8/15
La casa de las palabras
A la casa de las palabras, soñó Helena Villagra,
acudían los poetas. Las palabras, guardadas en viejos frascos
de cristal, esperaban a los poetas y se les ofrecían,
locas de ganas de ser elegidas: ellas rogaban a los poetas
que las miraran, que las olieran, que las tocaran,
que las lamieran. Los poetas abrían los frascos, probaban
palabras con el dedo y entonces se relamían o
fruncían la naríz. Los poetas andaban en busca de palabras
que no conocían, y también buscaban palabras que
conocían y habían perdido.
En la casa de las palabras había una mesa de los colores.
En grandes fuentes se ofrecían los colores y cada
poeta se servía del color que le hacía falta: amarillo
limón o amarillo sol, azul de mar o de humo, rojo lacre,
rojo sangre, rojo vino.
que las miraran, que las olieran, que las tocaran,
que las lamieran. Los poetas abrían los frascos, probaban
palabras con el dedo y entonces se relamían o
fruncían la naríz. Los poetas andaban en busca de palabras
que no conocían, y también buscaban palabras que
conocían y habían perdido.
En la casa de las palabras había una mesa de los colores.
En grandes fuentes se ofrecían los colores y cada
poeta se servía del color que le hacía falta: amarillo
limón o amarillo sol, azul de mar o de humo, rojo lacre,
rojo sangre, rojo vino.
"El libro de los abrazos" -Eduardo Galeano.-
Imagen:Leszek Bujnoswski
24/8/15
Palabras contagiosas
"Si un libro se puede leer impunemente, no vale la pena tomarse el trabajo. Cuando los libros están de veras vivos, respiran; y uno se los pone al oído y les siente la respiración y sus palabras son contagiosas, peligrosamente, cariñosamente contagiosas…"
Eduardo Galeano
22/8/15
Recuérdame
Si algún día me ves triste no me digas nada, solo quiéreme.
Si me encuentras en la soledad de la oscura noche, no me preguntes nada, solo acompáñame.
Si me miras y no te miro no pienses nada, compréndeme.
Si lo que necesitas es amor no tengas miedo, ámame.
Pero si alguna vez dejaras de quererme no me digas nada.
Recuérdame."
Mario Benedetti
20/8/15
"Peceras de amor"
"Nuestros cuerpos de peces
se deslizan uno al lado del otro.
Tu piel acuática nada en el sueño
junto a la mía
y brillan tus escamas en la luz lunar
filtrándose por las rendijas.
Seres traslúcidos flotamos
confinados al agua de nuestros alientos confundidos.
Aletas de piernas y brazos se rozan en la madrugada
en el oxígeno y el calor
que sube de las blancas algas
con que nos protegemos del frío.
En algún momento de la corriente
nos encontramos
lúcidos peces se acercan a los ojos abiertos
peces sinuosos reconociéndose las branquias agitadas.
Muerdo el anzuelo de tu boca
y poco después despierto
pierdo la aleta dorsal
las extremidades de sirena".
filtrándose por las rendijas.
Seres traslúcidos flotamos
confinados al agua de nuestros alientos confundidos.
Aletas de piernas y brazos se rozan en la madrugada
en el oxígeno y el calor
que sube de las blancas algas
con que nos protegemos del frío.
En algún momento de la corriente
nos encontramos
lúcidos peces se acercan a los ojos abiertos
peces sinuosos reconociéndose las branquias agitadas.
Muerdo el anzuelo de tu boca
y poco después despierto
pierdo la aleta dorsal
las extremidades de sirena".
Gioconda Belli
18/8/15
Amantes
Me preguntas en qué pensaba
Antes de que fuéramos amantes.
La respuesta es fácil.
Antes de conocerte
No tenía nada en qué pensar.
Kenneth Rexroth
15/8/15
Sueños de trenes
Dicen que los libros te eligen a ti, pues yo creo que este fue uno de ellos, cuando lo vi en la libreria me atrajo su portada, pero despues pense que el tema podia estar interesante ,
y por supuesto que no me defraudo. En el libro nos relata la vida de un jornalero del oeste americano en los finales del siglo XX, en la que retrata una pequeña historia rural y conmovedora , marcada por una terrible tragedia y luchando por dar sentido a su existencia. Grainier es un hombre corriente, gris un poco rudo y primitivo y que solo posee un trozo de tierra, un par de caballos y una carreta.
'Antes de que el espíritu se manifestara, Grainier se pasó muchos minutos sintiéndolo ir y venir por la casa.
Captaba su presencia de forma tan inconfundible como habría sentido la presencia de alguien que le tapara la luz de una ventana, por mucho que tuviera los ojos cerrados.'
En el libro se narra la vida des este pionero, Robert Grainier, desde su nacimiento en 1893 hasta su muerte en 1968. Entre un año y otro, Grainier trabaja en los grandes bosques y aserraderos, tiende vías para el ferrocarril, levanta puentes.
Cuando ocurre la tragedia en un incendio Robert lo pierde todo,familia, casa , y sobre las cenizas debere reconstruir su vida y vivir con el recuerdo de quienes desaparecieron en las llamas en un mundo en constante cambio y mutacion y aun asi ,sin embargo el protagonista no se replantea su vida sino que sigue, más o menos, como hasta ahora, trabajando, huraño y casi invisible. AL final muere solo como vivio.
"Estaba completamente solo en su cabaña del bosque, hablando solo y sobresaltado por su propia voz. Hasta su perra se había largado a alguna parte, y no había vuelto a pasar la noche con él. Se quedó mirando cómo el fuego parpadeaba en las ranuras de la estufa y el telón movedizo de oscuridad total que lo rodeaba."
Hay muchos pasajes del libro de una gran dureza . Una naturaleza se muestra implacable, con inviernos crudos e incendios que arrasan con todo vestigio de vida. Y también es dura la vida de sus habitantes: leñadores que trabajan hasta que el cuerpo aguante, y gente que vive aislada en medio de un paisaje que nunca se acaba y al que se tienen que acomodar.
Lo mejor de la novela es poder imaginarse esas tierras inhóspitas y salvajes que recorre el protagonista
No se si sera una joya de libro como muchos dicen pero si que es un libro diferente cuya historia cautiva por que estar esrito con una prosa austera y arida como las tierras que describe, pero tambien tiene su estilo sencillo y evocador. Ademas al ser un libro cortito que se lee con mucha facilidad , yo diria que es recomendable.
"El primer beso lo hizo desplomarse por un agujero y salir por el otro lado a un mundo donde le pareció encontrar su lugar; como si hasta entonces hubiera estado forcejeando en contra dirección y ahora diera media vuelta para seguir la corriente. Se pasaron la tarde entera besándose entre las margaritas. Él se sentía en la gloria, y más lleno de pasión de lo que se suponía que era capaz".
y por supuesto que no me defraudo. En el libro nos relata la vida de un jornalero del oeste americano en los finales del siglo XX, en la que retrata una pequeña historia rural y conmovedora , marcada por una terrible tragedia y luchando por dar sentido a su existencia. Grainier es un hombre corriente, gris un poco rudo y primitivo y que solo posee un trozo de tierra, un par de caballos y una carreta.
'Antes de que el espíritu se manifestara, Grainier se pasó muchos minutos sintiéndolo ir y venir por la casa.
Captaba su presencia de forma tan inconfundible como habría sentido la presencia de alguien que le tapara la luz de una ventana, por mucho que tuviera los ojos cerrados.'
En el libro se narra la vida des este pionero, Robert Grainier, desde su nacimiento en 1893 hasta su muerte en 1968. Entre un año y otro, Grainier trabaja en los grandes bosques y aserraderos, tiende vías para el ferrocarril, levanta puentes.
Cuando ocurre la tragedia en un incendio Robert lo pierde todo,familia, casa , y sobre las cenizas debere reconstruir su vida y vivir con el recuerdo de quienes desaparecieron en las llamas en un mundo en constante cambio y mutacion y aun asi ,sin embargo el protagonista no se replantea su vida sino que sigue, más o menos, como hasta ahora, trabajando, huraño y casi invisible. AL final muere solo como vivio.
"Estaba completamente solo en su cabaña del bosque, hablando solo y sobresaltado por su propia voz. Hasta su perra se había largado a alguna parte, y no había vuelto a pasar la noche con él. Se quedó mirando cómo el fuego parpadeaba en las ranuras de la estufa y el telón movedizo de oscuridad total que lo rodeaba."
Hay muchos pasajes del libro de una gran dureza . Una naturaleza se muestra implacable, con inviernos crudos e incendios que arrasan con todo vestigio de vida. Y también es dura la vida de sus habitantes: leñadores que trabajan hasta que el cuerpo aguante, y gente que vive aislada en medio de un paisaje que nunca se acaba y al que se tienen que acomodar.
Lo mejor de la novela es poder imaginarse esas tierras inhóspitas y salvajes que recorre el protagonista
No se si sera una joya de libro como muchos dicen pero si que es un libro diferente cuya historia cautiva por que estar esrito con una prosa austera y arida como las tierras que describe, pero tambien tiene su estilo sencillo y evocador. Ademas al ser un libro cortito que se lee con mucha facilidad , yo diria que es recomendable.
"El primer beso lo hizo desplomarse por un agujero y salir por el otro lado a un mundo donde le pareció encontrar su lugar; como si hasta entonces hubiera estado forcejeando en contra dirección y ahora diera media vuelta para seguir la corriente. Se pasaron la tarde entera besándose entre las margaritas. Él se sentía en la gloria, y más lleno de pasión de lo que se suponía que era capaz".
14/8/15
Conversacion
Cada vez que te hablo, otras palabras
escapan de mi boca, otras palabras.
No son mías. Proceden de otro sitio.
Me muerden en la lengua. Me hacen daño.
Tienen, como las lanzas de los héroes,
doble filo, y los labios se me rompen
a su contacto, y cada vez que surgen
de dentro -0 de muy lejos, o de nunca-,
me fluye de la boca un hilo tibio
de sangre que resbala por mi cuerpo.
Cada vez que te hablo, otras palabras
hablan por mí, como si ya no hubiese
nada mío en el mundo, nada mío
en el agotamiento interminable
de amarte y de sentirme desamado.
Luis Alberto de cuenca
12/8/15
"Otra vuelta de tuerca"
“Había olvidado allí los guantes y regresé a recogerlos. El día había sido bastante gris, pero los restos de la luz del atardecer bastaron no solo para reconocer, al cruzar el umbral, las prendas que buscaba, olvidadas en una silla junto a la amplia ventana cerrada, sino también para darme cuenta de que había una persona al otro lado de la ventana, una persona mirando hacia el interior. En cuanto puse un pie en la estancia lo reconocí; fue una visión instantánea, clarísima. La persona que miraba hacia dentro era la misma que ya se me había aparecido en otra ocasión..."
Henry James
10/8/15
Carta una señorita en Paris
Carta a una señorita en París .
"Los apegos no sólo se refieren a lo que nos da placer, sino también a lo que nos produce displacer: aquello que rechazamos nos ata tanto como lo que nos atrae, y la razón es que son dos extremos de una misma atadura…
En una oportunidad escuché a una persona hablando sobre el odio rabioso que sentía por otra persona. Lo pudo explicitar tanto, que al final no pudo más que decir: “Lo odio tanto, que ya le pertenezco”.
Anthony de Mello
8/8/15
Casualidad
Y debo decir que confío plenamente en la casualidad de haberte conocido. Que nunca intentaré olvidarte, y que si lo hiciera, no lo conseguiría. Que me encanta mirarte y que te hago mío con solo verte de lejos. Que adoro tus lunares y tu pecho me parece el paraíso. Que no fuiste el amor de mi vida, ni de mis días, ni de mi momento. Pero que te quise, y que te quiero, aunque estemos destinados a no ser."
Julio Cortazar
31/7/15
El penultimo sueño
Cada mañana, mientras se observaba y descubría en su geografía de arrugas un nuevo río, Soledad sentía que su alma no tenía tiempo. Ahora podía entender lo que de joven no entendía: que sólo se envejece en los espejos, que el espíritu es libre de volar alto por encima de la vida, que el verdadero amor no tiene edad ni muerte.
“El penúltimo sueño”, de Angela Becerra
28/7/15
La lluvia
Está cayendo ahora mismo una lluvia fina, mansa, sobre la plaza. Es una lluvia a la que no le ves la mala intención por ninguna parte, todo lo contrario, se diría que busca tu amistad, que te dice, no tengo más remedio que mojarte un poco, va en mi condición, pero me gustaría que nos llevásemos bien. Ya sé que esto puede parecer una locura, ponerle no solo voz sino sentimientos a la lluvia, pero a mí es lo que me sugiere su presencia ahora mismo, mientras la veo caer suave entre las farolas hacia el empedrado, y resbalar por mi rostro reflejado en el cristal”
Karmelo Irribarren
Imagen: Cao Anh Tuan
26/7/15
Caminar a oscuras
“Es difícil caminar de noche por las oscuras y estrechas calles de esta ciudad de ensueño sin acabar perdiéndose en una vaga melancolía, parecida a aquella que nos invade durante los últimos días de otoño, cuando la vida, replegada sobre sí misma, se convierte en una pura interiorización. Empujado por el sonido de las campanas se adentra uno en el mar sin playas de los recuerdos, que aquí duermen en cada puerta. Uno va peregrinando sin rumbo hasta que, de pronto, se percata de la grandiosidad de este escenario, poblado de viejos fantasmas.”
Stefan Zweig : Países y paisajes.
Imagen: Vicent Van Gogh
Stefan Zweig : Países y paisajes.
Imagen: Vicent Van Gogh
24/7/15
No te fies de la tristeza
"No te fíes ni un poco de la tristeza, no la dejes pasar ni por una rendija, no escuches sus arrullos, ni te cobijes en ella cuando estés en la cama; échala de tu vida en cuanto la presientas. Ella se esconderá entre tus viejas canciones, en los álbumes de fotos y en los tarros de perfume; tíralo todo, deshazte de ello. La tristeza no es buena amante, te trae recuerdos que son mentiras y siempre te querrá sola. Habitará primero en tus ropas y tus cabellos, y acabará doliéndote en los huesos. Cuando la tristeza te aprese bajo su velo, álzate, salta, huye, camina, escapa. No te dejes paralizar por esa araña. Haz un regalo, ayuda a alguien, construye algo bonito. Deja de pensar en ti. Ella no tiene poder fuera de tu ego. Y tú eres mucho más que un ego, eres todo lo que amas, y todo el amor que has recibido y que recibirás. La tristeza no puede nada contra el amor, ella solo entiende de desamores. Abrázate al amor y echa para siempre de tu cama a la tristeza".
Irela Perea
Irela Perea
22/7/15
Toda la belleza del mundo
Jaroslav Seifert: Toda la belleza del mundo.”
Imagen: Claude Monet
20/7/15
Recuerdos
“Voy a recordar tu pequeña habitación, la sensación de ti, a la luz de la ventana, tu música, tus libros, nuestro café de la mañana, nuestras tardes, las noches, nuestros cuerpos derramados juntos, el sueño, las diminutas corrientes que fluyen, inmediatas y para siempre. Tu pierna, mi pierna, tu brazo, mi brazo, la sonrisa y la calidez tuya que me hizo reír de nuevo”.Charles Bukowski
Imagen:Vincent Van Gogh
18/7/15
En la doliente soledad del domingo
Aquí estoy,
desnuda,
sobre las sábanas solitarias
de esta cama donde te deseo.
Veo mi cuerpo,
liso y rosado en el espejo,
mi cuerpo
que fue ávido territorio de tus besos;
este cuerpo lleno de recuerdos
de tu desbordada pasión
sobre el que peleaste sudorosas batallas
en largas noches de quejidos y risas
y ruidos de mis cuevas interiores.
Veo mis pechos
que acomodabas sonriendo
en la palma de tu mano,
que apretabas como pájaros pequeños
en tus jaulas de cinco barrotes,
mientras una flor se me encendía
y paraba su dura corola
contra tu carne dulce.
Veo mis piernas,
largas y lentas conocedoras de tus caricias,
que giraban rápidas y nerviosas sobre sus goznes
para abrirte el sendero de la perdición
hacia mi mismo centro,
y la suave vegetación del monte
y truenos primitivos.
donde urdiste sordos combates
coronados de gozo,
anunciados por descargas de fusilerías
Me veo y no me estoy viendo,
es un espejo de vos el que se extiende doliente
sobre esta soledad de domingo,
un espejo rosado,
un molde hueco buscando su otro hemisferio.
En la doliente sosledad del domingo
Llueve copiosamente
sobre mi cara
y sólo pienso en tu lejano amor
mientras cobijo
con todas mis fuerzas,
la esperanza.
Gioconda Belli
Imagen: Zaoming Wu
desnuda,
sobre las sábanas solitarias
de esta cama donde te deseo.
Veo mi cuerpo,
liso y rosado en el espejo,
mi cuerpo
que fue ávido territorio de tus besos;
este cuerpo lleno de recuerdos
de tu desbordada pasión
sobre el que peleaste sudorosas batallas
en largas noches de quejidos y risas
y ruidos de mis cuevas interiores.
Veo mis pechos
que acomodabas sonriendo
en la palma de tu mano,
que apretabas como pájaros pequeños
en tus jaulas de cinco barrotes,
mientras una flor se me encendía
y paraba su dura corola
contra tu carne dulce.
Veo mis piernas,
largas y lentas conocedoras de tus caricias,
que giraban rápidas y nerviosas sobre sus goznes
para abrirte el sendero de la perdición
hacia mi mismo centro,
y la suave vegetación del monte
donde urdiste sordos combates
coronados de gozo,
anunciados por descargas de fusilerías
Me veo y no me estoy viendo,
es un espejo de vos el que se extiende doliente
sobre esta soledad de domingo,
un espejo rosado,
un molde hueco buscando su otro hemisferio.
En la doliente sosledad del domingo
Llueve copiosamente
sobre mi cara
y sólo pienso en tu lejano amor
mientras cobijo
con todas mis fuerzas,
la esperanza.
Gioconda Belli
Imagen: Zaoming Wu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)